¿Qué tienen en común Pau Gasol, Luis Figo Y
Anatoly Karpov? Los tres son deportistas, pero hay otra cosa que les une: son
embajadores de buena voluntad de UNICEF porque creen que el deporte puede
ayudar a que el mundo sea mejor. Y no son los únicos, muchas personas,
deportistas famosos y no tan famosos, e incluso gente a la que no se le da
demasiado bien el deporte están convencidos de que a veces el mejor modo de que
la humanidad avance puede ser también el modo más divertido.
Con el deporte, las personas ganan
![]() |
La diferencia entre hacer deporte y
"pasar el rato" está clara. Los juegos y los deportes nos divierten y
al mismo tiempo nos ayuda a mantenernos sanos. Practicando deporte la gente se
conoce entre sí y se favorece la convivencia, las relaciones y el buen humor.
El ejercicio hace además que el cuerpo libere sustancias que hacen que nos
sintamos mejor y más felices, alejándonos de la depresión, del aislamiento y
ayudándonos a tener más energía y más memoria y concentración.
Al participar en un deporte nos acercamos a
otras personas, ya sea para jugar en equipo con ellas o para tenerlas como
contrincantes. Esto favorece otras formas de participación y nos ayuda a
integrarnos en la comunidad a la que pertenecemos.
El deporte además nos permite superarnos. A
través del entrenamiento podemos hacer cosas que tiempo no creíamos ser capaces
de lograr. Y además permite ganar y compartir con otros la alegría del triunfo.
Pero como no siempre se gana, también nos acostumbra a perder y nos hace ver
que en el fondo, no es tan importante salirnos siempre con la nuestra. Incluso
las grandes estrellas del deporte pierden en muchas ocasiones y eso no les hace
ser menos grandes.
Beneficios del deporte | |
![]() | FÍSICOS: fortalece los huesos, los músculos y las articulaciones; equilibra el peso y reduce la grasa; mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones; favorece la coordinación de los movimientos. |
![]() | PSICOLÓGICOS Y SOCIALES: favorece la capacidad de expresión, la autoconfianza y la interacción e integración social; reduce la tensión, la ansiedad y la depresión. |
Con el deporte, los pueblos también ganan
Del mismo modo que el deporte permite a las
personas aprender y superarse, también ayuda a los pueblos a desarrollarse y
superar las dificultades. No hay que olvidar que los países están formados por
personas y que progresarán en la medida en que las personas progresen.
El deporte une a las personas más allá de
las fronteras, como ocurre en los campeonatos internacionales, y sin importar
las barreras o los prejuicios, como nos demuestran los Juegos Paralímpicos. El
deporte nos iguala al resto de los seres humanos y nos enseña a respetar a
nuestros adversarios por su habilidad y su esfuerzo y no por su color, su
religión o por lo próspero que sea su país de origen. Al participar en juegos y
competiciones aprendemos a darnos cuenta de lo que tenemos en común con los
demás y esto es muy importante para la convivencia pacífica entre países y
culturas diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario